El teletrabajo ha formado parte de nuestra sociedad durante varias décadas; sin embargo, fue en el confinamiento cuando todos pusimos nuestra mirada hacia esta realidad: trabajar desde casa. Lo cual ha conllevado tener una relación más estrecha con nuestro guardarropa. Sí este ritmo de trabajo te ha llevado a preguntarte ¿ y ahora qué me voy a poner? Y tú primera opción fue usar ropa de dormir, creeme que hay mejores alternativas que usar pijamas en el teletrabajo, y justo en esta nota te quiero hablar de cómo vestir sí el teletrabajo es parte de tu rutina diaria.

Ropa según tus deberes
Al igual que si fueras a la oficina elige tu atuendo según cómo iría tú día. Puedes pensar en qué tareas debes realizar y así ver sí quieres estar más casual o ponerte un poco más formal. Ejemplo: digamos que tienes una reunión por zoom, elige prendas de telas livianas como un pantalón palazzo, un t-shirt y un blazer. Al finalizar la reunión te quitas el blazer y sigues con tu trabajo rutinario, esto creará un hábito sano ya que tendrás una conexión entre tu ropa y tus tareas.
Prendas ⭐ para usar en el teletrabajo
Según mi experiencia en teletrabajo, considero que hay prendas que nos pueden facilitar la labor:
- Joggers, Palazzos, Biker pants.
- T-shirts básicas (puedes tener colores distintos para combinar).
- Vestidos de algodón o telas suaves, te recomiendo los midi y los evasé.
- Los enterizos son un must, puedes usar los jumpsuits y rompers si buscas más comodidad.

Elegir prendas semanalmente
Puedes hacer un check list de tus prendas favoritas en el closet y porqué no, aprovechar para darle una revisada y sacar lo que ya no usas. Luego de esto, elige cuales son con las que te gustaría trabajar en tu día a día, esas que te sacan una sonrisa y te suben el ánimo…desde las más casuales hasta las más formales. Así podrás ir creando tus atuendos semanalmente según los deberes de tu agenda.
Lugares fuera de casa para trabajar
Como última alternativa busca otros ambientes de trabajo. Aprovecha para lucir tus looks fuera de casa, porque sí eres freelancer, emprendedora o colaboradora en home office a veces puede ser un poco complicado hacer una desconexión real entre “estar en casa y estar trabajando”.
Para salir de esta rutina, te recomiendo buscar lugares en tu zona en los que puedas trabajar de manera amena, como las cafeterías (solo debes verificar que tengan conexión a internet y espacios de trabajo).

Sí aún con estas alternativas sientes que tu ropa no te funciona y quieres darle un giro a este ciclo, recuerda que tienes mis servicios de asesoría de imagen a tu disposición.
Un abrazo, Karelia