El hecho de no descansar adecuadamente por las noches, genera problemas físicos y emocionales, generando un impacto negativo en la vida personal y laboral. Durante las horas de sueño se activan procesos vitales para el funcionamiento adecuado de todo el organismo, fundamentalmente del cerebro. Las funciones cognitivas se “reparan” en durante los distintos ciclos del sueño.
Un estudio de la Universidad de Cambridge comprueba que dormir menos de 6 horas diarias reduce el rendimiento en el trabajo.
Por su parte el ambiente laboral tiende a volverse tóxico, con conflictos interpersonales entre compañeros, ya que el dormir mal genera en las personas; mal humor, ansiedad, irritabilidad, falta de motivación y energía, entre otras.
La memoria, atención y concentración, así como la capacidad de incorporar nuevos conocimientos y experiencias también requieren de determinadas horas de descanso continuo y profundo, para poder recuperarlas durante estos ciclos del sueño. Nuestras funciones ejecutivas superiores tienden a afectarse rápidamente luego de algunas noches sin poder dormir adecuadamente.
Asimismo, el teletrabajo, modalidad que se ha popularizado e instalado en un gran porcentaje de la población a causa de la situación de pandemia, nos exige mucho más. Implica mayor capacidad de atención y focalización en las distintas temáticas y contenidos, generando un desgaste natural en nuestra energía psíquica.
Es por eso que, si queremos mantener nuestros estándares de rendimiento en nuestra actividad laboral diaria, es importante organizar nuestra jornada optimizando al máximo los tiempos, dedicando un promedio de 7 horas a 8 horas diarias a dormir bien. La clave está en analizar la calidad del tiempo que destinamos a nuestras tareas.
Sabemos que en algunos casos el home office genera una exigencia 24/7, restando tiempo a los momento de descanso, ocio y relax.
En estos casos el organizar nuestro calendario semanal y actividades de la agenda diaria ayudarán a priorizar nuestras horas de sueño. Y tú, ¿cuántas horas duermes al día? ¿Existe un equilibrio entre horas de sueño y de trabajo?
Quedo atenta a cualquier comentario o consulta.
Cariños,
Sabi