Hola lectores de HDMY, hoy vivimos en el mundo de los “influencers”, personas que tienen muchos seguidores en redes sociales, que comunican de manera digital generando influencia en las personas. Esto me lleva a indagar sobre el concepto influencia y cómo la actitud personal propia y de otros puede tener modificaciones. Como nuestros actos, características e imagen pueden generar cambios en nosotros y los demás.
Credibilidad e imagen
Una persona que tiene credibilidad, es una persona cuyas opiniones son tenidas en cuenta, por lo que existe una tendencia a prestarles atención y a considerar sus opiniones. Una persona que resulta creíble está asociada a que es experto en un área y a que su imagen transmite seguridad y coherencia con lo que expresa. La credibilidad también está asociada a la imagen y si resulta atractivo en varios aspectos, el orador para el interlocutor. Más allá de la imagen, es importante que busque empatizar con el otro, mostrándose accesible para lograr simpatía.
Imagen personal e influencia
Es muy importante para generar influencia en los demás y generar vínculos, generar un sentido de conexión, mostrarse humano, semejante, expresar nuestros valores más profundos. Esto puede ayudar al momento de ingresar a un trabajo, establecer vínculos con otras personas, y hasta ser persuasivo en nuestros discursos si somos formadores o comunicadores. Ser familiares, amenos y charlar sobre intereses en común ayuda a establecer vínculos más fuertes y recíprocos.
Reconocimiento del otro
Para agradar es muy importante elogiar, ya que el sentirnos respetados y admirados por quienes nos rodean resulta muy motivante. Es una estrategia de influencia positiva hacia los demás decir aquello que nos agrada del otro, que nos da interés y que nos motiva. Además de reconocer sus logros sin minimizarlos, ver lo positivo de lo que el otro expresa, cuenta e intenta transmitirme. Pedirle consejos al otro y confiar en su criterio es una buena manera de vincularse.
El mensaje persuasivo
Para lograr influenciar positivamente a los demás es importante tener en cuenta el mensaje que damos. Tanto la información verbal como la no verbal. Es importante el canal por el que intentamos influenciar de manera positiva y vincularnos mejor. La imagen general y el “cara a cara” es importante, pero a través de los medios también se puede influenciar de manera positiva. Siendo modelos de cambios colectivos, transmitiendo mensajes de esperanza y motivadores, escuchando a quienes más lo necesitan. La imagen total de la persona no es algo banal, sino que es una herramienta de influencia.