Hola lectores de HDMY! Si queremos favorecer nuestra imagen, tenemos que partir de lo que somos. Conocernos, y no sólo centrarnos en los ideales o modelos que nos motivan o nos inspiran, sino que además es necesario focalizarnos en nuestras fortalezas. Podemos tener aspiraciones, deseos de cambiar pero también hay recursos personales como la actitud, la postura y la conducta hacia los demás que se obtienen con práctica y que varían según la personalidad.
Aspiraciones personales
Las aspiraciones si no son imposibles, y si además nos planteamos alcanzarlas con metas pequeñas, resultan motivadoras para alcanzar aquello que deseamos ser, hacer. Antes de pensar en ser copia de modelos de belleza, éxito, laborales, personales, debemos armar cuál es nuestro ideal de imagen personal y social. Qué aspiramos y podemos concretar y nos sirve para nuestra vida diaria, estilo de vida , y comunidad en la que nos movemos.
La actitud es mucho más que un don
Para poder lograr nuestras aspiraciones personales, debemos conocernos. Aprender a querer y a observar nuestro cuerpo, sus características y ser conscientes del tipo de estilo de vida y profesión u oficio que vivenciamos. La actitud con la que nos movemos está vinculada a la pose que hacemos ante la vida. Es una metáfora, haciendo referencia a la dirección o la intención que tienen nuestras conductas prosociales, nuestra vestimenta y todo lo que expongamos, sea en redes sociales, o en cualquier otro medio de interacción.
Conocer sobre la Pose
Para conocer nuestra pose ante la vida hay que conocer realmente nuestra pose ante el espejo, que es más intima, más personal pero a la vez sincera y pura. Hay que mirarse al espejo siendo naturales, mirarse en relación al todo , manteniendo la buena postura y es importante verse desde todos los ángulos y reconocer los aspectos que más nos agradan ,gestos, mirada, andar, postura , voz , forma de hablar, los movimientos además de todo aquello que nos guste físicamente.
El arte de posar nos prepara a la mirada social
El arte de posar ayuda a mejorar la postura y la imagen, trabajar nuestros movimientos , nuestro diálogo, el inicio de interacciones, el contacto visual son parte de las habilidades sociales y es como una “pose en la foto”, lo que observan los demás y nos representa. Es comunicación pura. Hoy las personas tienen la posibilidad de tomarse fotos, de conocerse desde distintos ángulos hasta incluso de verse en grabaciones, de manera instantánea, lo cual hace muchos años era distinto. Esto les permite verse en acción y en la interacción con otros.
La pose ante la vida
Cuando estamos seguros desde lo privado, cuando nos miramos amablemente, conocemos nuestras fortalezas, podemos mirar hacia el afuera. La pose en la vida o mi estilo de socialización lo aprendo interactuando, equivocándome, sintiendo vergüenza, disfrutando de momentos de exposición amables. Siempre la mejor pose es la que se expresa sin palabras, cuando logro transmitir todo lo que deseo comunicar y compartir.