¡Hola lectores de HDMY! En esta semana hablaremos de Autoestima. Ovejero Bernal, catedrático de la Univ. De Valladolid, la define como una de las necesidades psicosociales básicas del ser humano. Según el autor ella es la valoración que tenemos de nosotros mismos. La autoestima sería cómo nos auto percibimos en un momento de la vida y tiene vinculación con cómo nos sentimos, como sentimos que nos perciben los demás y lo que hacemos o logramos, osea: autoeficacia.
Autoestima Segura
La autoestima debería ser segura, si es frágil, tendemos a caer en comportamientos que generan evitación y se perciben como altaneros. De esta manera, diferenciamos Autoestima segura de Ego, ya que en esta última hay obsesión de la autoimagen, y corresponde a una defensa frente a la inseguridad interna, debido a las interpretaciones de las miradas y el accionar social.

Autoestima y Aceptación.
Un autoestima segura, está más vinculada a la aceptación, a quererse, y sentirse bien con uno mismo como persona, con la imagen, lo que comunica, y sus valores. No se vincula directamente con la cantidad de éxito, y dinero que la persona posea, ni tampoco con la exaltación casi única de la apariencia física. La autoestima segura, se logra afianzando el autorespeto, es decir, pudiendo nombrar y enumerar nuestros valores y virtudes. Y además, siendo compasivos con aquello que no nos gusta, que queremos cambiar.
Mirada amable
Tener un autoestima seguro, nos ayuda a aceptar mejor las críticas, empatizar con los demás, y disfrutar todo aquello que hagamos, tengamos éxito o no. Es aprender a tolerar la frustración de que no siempre alcanzamos las metas que deseamos o somos como los modelos que idealizamos, pero que eso no nos define y de todas maneras tenemos valor propio simplemente por ser personas. La autoestima comienza por nosotros, al mirarnos de manera amable desde todas las aristas posibles.

¿Cómo logro mayor autoestima?
En principio con la aceptación, sin resignarse, sino, reconciliándose con la realidad tal cual es. Aceptar que la realidad es el hoy y tiene matices, cosas buenas y malas. Mañana será distinta. Abrazo, y focalizo en todo lo Bueno que tengo en el aquí y ahora, que es lo único que existe. Priorizo el autocuidado, desde lo físico y lo psicológico. Poniendo límites adecuados al exterior, cuidando mi imagen y no abandonando aún en los días difíciles, respetando mis deseos, aquello que quiero que esté en mi vida.
Potencia tus fortalezas y ejercita la autoeficacia
Potencia todo lo bueno y dedica tu tiempo y energía a las actividades en las que te sentís cómodo. En aquellas que generan placer y plenitud. Focaliza en lo que te guste de vos, lo que te encanta al mirarte y escucharte, en eso en lo que te sentís útil , capaz , o que destacas. Utiliza el humor, amigate con lo que no te gusta, minimizalo en tu vida, quizá los demás no lo notan. No lo remarques. Acepta con una sonrisa los elogios de los demás. Si sabés que son sinceros, y son personas que amás, agradecé, sonreí ¡Vales un montón simplemente por ser persona!
