¡Hola lectores de HDMY! Vivimos en un mundo de cambios vertiginosos, en el cual estamos interconectados y compartimos experiencias a km. de distancia, y con personas de distintas culturas. Somos un mundo conectado a lo diverso. La diversidad necesariamente debe ser aceptada para favorecer la convivencia. Esta se observa en todos los ámbitos y en la imagen se observa cada vez más heterogeneidad que similitudes. Las diferencias nos hacen únicos y nos enriquecen.
Estereotipos e imagen
Los estereotipos de Belleza, han ido cambiando a través de la última década. Estos estereotipos son los que nos permiten simplificar la realidad y nos incitan a ubicar a personas en grupos. A partir de rasgos particulares, ubicamos a personas en grupos, ej.: Ciertos rasgos físicos estaban históricamente asociados a la belleza. En la actualidad esto está cambiando, y se están cuestionando estos estándares y encontrando belleza en lo diverso.
Diversidad
La belleza es una construcción social, por ende los estereotipos son igual dinámicos, y cambian según la época. Los rasgos asociados a la belleza, las ideas de femineidad y masculinidad, al igual que las tendencias y la moda son distintos en las épocas. Esta época se caracteriza por apostar a lo distinto, por incluir distintas expresiones de vestir, de expresarse, más allá de etnias y edades. Más allá de la existencia de tendencias, la moda muestra ser inclusiva ya que se busca incluir otros estereotipos de cuerpos en gráficas y modelaje, además de la ropa unisex y del uso de la ropa para transmitir mensajes de cambio.
Identidad grupal e Imagen
Como seres humanos tenemos la necesidad de pertenencia, los grupos a los que pertenecemos nos dan identidad y por momentos los sentimos como lugares seguros. Amistades, grupos laborales u otros , en los que sentimos pertenencia y reciprocidad positiva son esenciales para que el humano sienta apoyo social. En estos grupos , predominan valores semejantes, formas de vincularse, ideales, e inclusive similitudes en la forma de comunicar con la imagen y el lenguaje.
Relaciones intergrupales
Al vivir en un mundo diverso, coexistimos con muchos grupos diversos, en las relaciones interpersonales debemos fomentar la tolerancia a lo distinto y la aceptación del mismo. Es un mundo que se está abriendo a etnias, culturas, estilos de vida, elección sexual, y distintas perspectivas. Es un paradigma aún reciente, pero en relación a la moda y la tendencia , nos permite experimentar estilos en varios ámbitos de expresión e interacción como trabajos, vida social y ámbitos de recreación y acción.