Desde el periodo paleolítico con las pinturas rupestres hasta la actualidad con el metaverso, el arte y la moda han sido un medio para expresar emociones y sí algo tienen en común es la creatividad. ¿me acompañas en un recorrido? En esta nota vamos a ver cómo han logrado fusionarse para convertirse en una misma obra.
Impacto histórico del arte en la moda
En 1675, el rey Luis XIV de Francia decidió legalizar al gremio de modistas, sentando así un presedente. Por otro lado, conforme la sociedad ha ido cambiando, se han generado distintas corrientes artísticas. Las mismas han envuelto a la sociedad impactando a nuestro estilo y han funcionado de base para los diseñadores.
Algunas de estas corrientes fueron:
El impresionismo, desarrollado en Europa en el siglo XIX, capturaba la sencillez de la vida cotidiana, sus vestimentas y manera de convivir. Dos representantes de esta corriente fueron Monet y Renoir.
Art Nouveau, toma de referencia la ornamentación, las líneas orgánicas y las artes decorativas. Uno de los diseñadores y modistos influenciados por esta corriente fue Charles Worth y el pintor Gustav Klimt.
En el Cubismo luego derivando al Surrealismo de inicios del siglo XX, se enfatiza en mezclar lo real con lo irreal teniendo como representantes a Picasso y a Salvador Dalí. El primero sirvió de inspiración para diseños de Oscar de la Renta.
Otras de las corrientes artísticas que han influido en la moda son el Futurismo, el Pop Art, el Minimalismo, entre otros.

Colaboraciones destacadas entre Artistas y Diseñadores
Tanto la moda como el arte tienen sus personajes emblemáticos y en su coexistencia a través del tiempo han logrado colaboraciones grandiosas como; Dalí con Schiaparelli al diseñar el vestido Langosta en 1937. El artista también colaboró con Chanel para la creación del envase de su perfume Chanel N°5.
Luego, en los años 60 Yves Saint Laurent no se quedó atrás inspirándose en las obras del artista Mondrian para sus creaciones, las cuales fueron portada en Vogue, París.
También, el artista Gustav Klimt con la diseñadora Emilie Floge crearon túnicas para hombres y mujeres inspiradas en las obras del artista. En 2008, Galliano con una colaboración de la casa Dior rindieron homenaje a ellos en la pasarela.

Museos en los que podrás apreciar ambos
La moda no solo está en la revistas y pasarelas, ha logrado posicionarse en los museos y te menciono algunos de los más importantes: Museo Ferragamo (Italia), Museo del Louvre (Francia), Metropolitan Museum of Art (USA), Tassenmuseum Hendrikje (Holanda), entre otros.

Guapa ¿Qué tal te pareció este recorrido? Como has podido conocer, el arte ha sido crucial en el desarrollo de la cultura y sin lugar a dudas la moda siempre se ha visto influenciada por el.
Por lo cual, pienso que mientras surgan nuevas corrientes artísticas, la moda se adapte a ellas y los artistas busquen nuevas formas de expresión, considero que estos rubros seguirán tan unidos como siempre.
Un abrazo, Karelia.