Si alguna vez te paso de conocer a alguien, comenzar a tener cierta cercanía virtual, tal vez concretar una o varias citas e incluso sentir que entre ustedes dos estaba comenzando una relación, pero de un día para el otro esa persona «desaparece» sin dar explicaciones, entonces fuiste víctima del GHOSTING.
Puede ocurrir que su huida se haya dado pausadamente, demorando en responder mensajes, pretendiendo «enfriar» la relación o, que de un día para el otro te haya bloqueado de sus contactos, borrado de sus redes y que no te haya vuelto a responder ningún mensaje ni llamada.
Esta conducta evasiva, no es nueva, y tiene un nombre: Ghosting , o como podríamos traducirlo en español, fantasmear.
Algunas personas no poseen cierta responsabilidad emocional, razón por la cual no pueden hacerse cargo de la decisión de cortar un vinculo, y recurren entonces a la inmadura decisión de alejarse de un día para el otro sin mediar palabra ni tomar el riesgo de manifestar al otro lo que les ocurre o lo que desean.
¿La culpa es de las redes?
No son conductas nuevas, pero en la actualidad, dado que muchos vínculos nacen, y se construyen de manera virtual, se observa con más frecuencia.
Pero puede ocurrirte con personas que conozcas incluso de años, o con quienes tengas gente en común.
Este tipo de conductas no solo se da en el ámbito de relaciones amorosas, también se observa entre amigos y es visible históricamente en ámbitos laborales.
¿Qué hice mal?
En la mayoría de los casos no es algo que veas venir, suele darse de un momento a otro sin causa aparente.
Por eso es importante que sepas que no hay nada que hayas hecho mal para ser víctima del famoso fantasmeo, no tiene que ver con una manera de ser tuya o un error que hayas cometido.
En todos los casos tiene que ver con mecanismos psicológicos propios de la persona que elige desaparecer y su propia imposibilidad para afrontar las relaciones y abrirse al dialogo.
¿Qué hacer si fuiste víctima del ghosting?
- Si sufres o sufriste Ghosting nunca es buena solución que destines toda tu energía a buscar explicaciones e insistir en que la otra persona te explique, te cuente y afronte la situación. Eso solo te generará mayor angustia y mucho desgaste emocional.
- Comprende que el silencio del otro/a ya esta enviando un mensaje muy claro.
- Animate a construir vínculos con nuevas personas, a pesar de la mala experiencia. Cerrarnos y elegir no apostar a nuevas relaciones no es la solución.
- ¡No te culpes! No le des el poder al otro de decidir sobre tu propio valor personal! Trabaja siempre en mejorar y crecer para poder llenar tu vida de relaciones que te construyan y te expandan! Sostener el resentimiento nunca es buena solución.